Blefaroplastia 

La blefaroplastia, o más conocida como cirugía de párpados, es una técnica quirúrgica de la oculoplastia que busca la reparación y rejuvenecimiento quirúrgico de las estructuras que rodean el ojo. Consiste en la extirpación de la piel sobrante de los párpados y bolsas de los párpados.

Si bien estos signos pueden manifestarse con el paso de los años, por razones de genética pueden darse también a temprana edad. La falta de sueño, el estrés, algunas enfermedades cutáneas y la sobreexposición al sol pueden generar bolsas bajo los ojos. Independientemente de la causa, los párpados caídos pueden disminuir el campo de visión y aumentar la fatiga ocular.

La blefaroplastia busca eliminar el exceso de piel y bolsas en los párpados y no cambiar la forma de los ojos para que queden más abiertos, redondos o achinados, a menos que sea lo que voluntariamente el paciente desee y es aquí donde se recurre a otros procedimientos asociados para lograrlo.
La blefaroplastia, o más conocida como cirugía de párpados, es una técnica quirúrgica de la oculoplastia que busca la reparación y rejuvenecimiento quirúrgico de las estructuras que rodean el ojo. Consiste en la extirpación de la piel sobrante de los párpados y bolsas de los párpados.

Si bien estos signos pueden manifestarse con el paso de los años, por razones de genética pueden darse también a temprana edad. La falta de sueño, el estrés, algunas enfermedades cutáneas y la sobreexposición al sol pueden generar bolsas bajo los ojos. Independientemente de la causa, los párpados caídos pueden disminuir el campo de visión y aumentar la fatiga ocular.

La blefaroplastia busca eliminar el exceso de piel y bolsas en los párpados y no cambiar la forma de los ojos para que queden más abiertos, redondos o achinados, a menos que sea lo que voluntariamente el paciente desee y es aquí donde se recurre a otros procedimientos asociados para lograrlo.
Existen varios tipos de blefaroplastia:

1. Blefaroplastia superior: es una cirugía que se realiza mediante microincisiones sobre el pliegue natural de los párpados superiores para eliminar la piel y la grasa sobrante, causada por el envejecimiento. El objetivo de esta intervención es devolver a la mirada un aspecto más descansado y rejuvenecido.

2. Blefaroplastia inferior: sirve para eliminar una parte sobrante de la piel del párpado inferior y eliminar las bolsas de los ojos. En algunos casos se pueden mejorar los surcos de las ojeras, mediante la recolocación de la grasa, con el objetivo de conseguir una mirada más juvenil. Existen diferentes técnicas para realizar esta intervención y el oftalmólogo especialista debe seleccionar la más adecuada en función de las necesidades del paciente.

3. Blefaroplastia transconjuntival: la principal diferencia con respecto a la blefaroplastia subciliar es el lugar donde se realiza la incisión. Para una blefaroplastia transconjuntival se realiza la incisión entre los párpados y el globo ocular. Esta técnica es más común en pacientes que no tienen un exceso de laxitud en la piel o en el músculo del párpado, y cuyas bolsas no son muy pronunciadas. Una de las ventajas de este procedimiento es que no se toca la piel durante la cirugía, y por lo tanto no requiere sutura de la misma, lo que implica ausencia de cicatriz cutánea y una más rápida recuperación. El acceso por vía conjuntival se cierra sin sutura

4. Blefaroplastia subciliar: la incisión se realiza debajo de la línea de las pestañas. El objetivo de esta intervención es reducir las bolsas de los párpados inferiores, eliminando parte de la grasa acumulada que hay en su interior. También se indica en aquellos casos que requieren de remoción de piel.
La cirugía de párpados o blefaroplastia está orientada a aquellos pacientes que buscan mejorar sin cambiar drásticamente su aspecto facial y su apariencia. Normalmente no suele ser necesaria antes de los 40 años, a no ser que el factor hereditario entre en juego y haga requerirla. Independientemente de la edad del paciente, debe llevarse a cabo cuando el exceso de piel moleste estéticamente.
Para su diagnóstico, se evalúan parámetros clínicos necesarios para una correcta indicación, como:

1. Se realiza un examen oftalmológico completo.

2. Se evalúa la posición palpebral así como la laxitud asociada. Se miden parámetros palpebrales para descartar ptosis palpebral o cualquier otra mal posición.

3. Se evalúa la posición de la ceja.

4. Se valora la zona periocular para detectar la necesidad de otros tratamientos asociados.
Es un procedimiento personalizado que evalúa los aspectos a mejorar en las estructuras anexas al ojo, debido al paso del tiempo:

  • En el párpado superior debido al aumento excesivo de piel que lleva a que se forme un pliegue.
  • En el párpado inferior, debido al estiramiento de la piel en bolsas de grasa y ojeras.
Este procedimiento se suele realizar con anestesia local, con o sin sedación, de manera ambulatoria. En el párpado superior se colocan puntos que se retiran al cabo de una semana en consulta. Este procedimiento no elimina las arrugas alrededor de los ojos ni la caída de las cejas, sin embargo, puede realizarse junto a otros procedimientos como el lifting.

Los resultados de la blefaroplastia pueden mantenerse durante años. Las cicatrices pueden tornarse de color rosado durante los primeros meses y paulatinamente se irán desapareciendo.

Este procedimiento no está contraindicado si se sufre de ojo seco, siempre y cuando se haga de forma conservadora, controlada y requiere evaluar la superficie ocular de forma cercana antes y después de la cirugía.

Pedir cita

Estás a punto de ser redirigido a la tienda de Oclanda en nuestro proveedor, Superskn.es. ¿Estás de acuerdo con esta acción?