Tratamientos médicos
Somos oftalmólogos, especialistas en oculoplástica y estética oculofacial.
Tratamiento de ojo seco con luz pulsada (IPL)
Este tratamiento de lifting no quirúrgico se hace mediante ultrasonido focalizado de alta intensidad. Estimula la producción de colágeno en diferentes capas de la piel, logrando un efecto tensor y de tonifcación desde el interior….
Ectropión
Es una malposición palpebral muy común que se caracteriza porque el borde o margen del párpado se pliega hacia afuera, alejándose el globo ocular…
Dacriocistorrinostomía o cirugía de vía lagrimal obstruída
La vía lagrimal es el “desagüe” por donde la lágrima va desde el ojo a la fosa nasal, que se localiza en la zona medial del ojo….
Ptosis de ceja
La ptosis de ceja o ceja caída se produce cuando existe un descenso respecto a su posición natural. Este proceso puede afectar a uno o ambos ojos, cambiando la expresión de la mirada. …
Parálisis facial
La parálisis facial es la incapacidad de mover uno o varios músculos de la cara, debido a un síndrome que afecta el nervio facial, ocasionando problemas oftalmológicos como lagoftalmos (cierre incompleto de los ojos), patologías en la superficie corneal (lagrimeo,…
Orbitopatía tiroidea
Esta patología afecta la órbita del ojo y se asocia con una enfermedad autoinmune de la glándula tiroidea. Puede producir un aumento de volumen de los músculos extraoculares y grasa orbitaria, ocasionando proptosis o exoftalmos….
Tumores oculares
Los tumores oculares son alteraciones en los tejidos que pueden aparecer en los párpados (tumores palpebrales), en el ojo y en la órbita. Existen varios tipos, tanto benignos como malignos. …
Evisceración/enucleación
La evisceracion permite extraer el contenido del globo ocular, incluyendo el iris, la córnea y la retina, dejando su capa externa o esclerótica y los músculos que permiten el movimiento del ojo, con el fin de que posteriormente, la prótesis…
Xantelasmas
Los xantelasmas son pequeñas lesiones benignas o levantamientos grasos que se sitúan alrededor del párpado, sobre todo en la zona cercana al lagrimal. …
Retracción palpebral
La retracción palpebral se produce cuando uno o ambos párpados están más abiertos de lo normal y puede deberse a múltiples factores, como el envejecimiento, inflamaciones, tumores o a la propia estructura facial del paciente….
Ptosis o párpado caído
La cirugía oculoplástica de la ptosis palpebral es el procedimiento para levantar los párpados caídos que obstruyen la visión. …
Entropión
Es una de las malposiciones más comunes de los párpados , que se caracteriza porque el borde o margen del párpado se pliega en dirección a la superficie del globo ocular, haciendo que las pestañas rocen la superficie del ojo,…
Blefaroplastia
Es el procedimiento más común dentro de la oculoplastia, busca la reparación y rejuvenecimiento quirúrgico de las estructuras que rodean el ojo….
Oculoplastica o cirugía plástica ocular
La oculoplastia, cirugía oculoplástica, cirugía plástica ocular o cirugía plástica órbito-facial es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perioculares como párpados, órbita y vías lagrimales….