Probablemente una de las consultas más comunes en OClanda es por parpados caídos: “me noto los parpados caídos”, “tengo la mirada triste” y en ocasiones esto se interpreta como mirada cansada, enfadada o incluso enferma. En el mundo de la oculoplástica y de la medicina estética es fundamental contar con un profesional capacitado y experimentado para abordar cualquier preocupación estética relacionada con los ojos y el área circundante, porque no todos los casos son iguales y por ende no todos se tratan igual. En el caso específico, cuando la gente nota el parpado superior caído puede referirse a un exceso de piel en parpado, a un parpado más cerrado de lo normal por afectación del musculo que lo eleva, o una ceja muy baja que hace ver el parpado muy pesado.
Hoy te voy a hablar de esos casos que la gente usa el termino parpado caído para referirse a un exceso de piel del parpado superior, que lo hace ver pesado, que impide que te maquilles bien o que en algunos casos hace un efecto de sombra molestando la visión.
Este problema, que afecta igualmente tanto a hombres como a mujeres se caracteriza por una flacidez en los tejidos, de la piel del parpado, que con el paso de los años va haciéndose más abundante y laxa, haciendo que se acumule en pliegues sobre las pestañas. Si a esto añadimos algo de exceso de grasa que se manifiesta como unos pequeños bultos blandos usualmente en la zona interna del parpado, provoca un aspecto envejecido y cansado. Además de los aspectos estéticos, este exceso de piel puede afectar la visión, obstaculizando el campo visual lateral por un efecto de cortina o persiana que limita en parte la cantidad de luz que logra llegar hasta los ojos. Si bien es cierto que este problema es más común en personas mayores, existen casos que ocurren en personas jóvenes, comúnmente por herencia.
Existen diferentes grados, y por lo tanto diferentes formas de abordar este problema. En etapas iniciales, o en casos muy leves, cuando la piel apenas empieza a hacer algún pliegue y no hay bolsa de grasa, podemos recurrir a opciones no quirúrgicas con el fin de tensar la piel y retrasar o posponer una cirugía.
Opciones quirúrgicas:
· Neuromuduladores: Mediante la aplicación precisa de la neuromodulación, conseguimos elevar un poco la ceja, tensando un poco la piel levemente laxa en personas jóvenes.
· Relleno con Ácido Hialúronico: esto resulta útil en personas que notan sobre todo los ojos hundidos, y en quienes la piel se ve laxa por una pérdida de volumen o atrofia de la grasa del parpado superior.
· Ultherapy:con este tratamiento podemos no solo elevar un poco las cejas, de la forma que puede elevarse con Neuromoduladores, pero con ella se puede tensar también la piel del parpado.
· Laser de CO2: conocido como Miniblef, consiste en tratar la piel del parpado con el fin de retraerla y mejorar su calidad, eliminando algunas arrugas, manchas y dándole firmeza.
En personas mayores o con mucho exceso de piel y grasa recurrimos a la cirugía, conocida como Blefaroplastia, este procedimiento quirúrgico busca eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados superiores (e inferiores si es el caso), brindando una apariencia más rejuvenecida y alerta.
Durante esta cirugía, que en Oclanda realizamos siempre con láser de co2, marcamos el exceso de piel a resecar (dejando un mínimo de piel que es necesario para la correcta función y oclusión del ojo), se elimina la grasa que sobre (aunque en algunos casos aprovechamos esa grasa para mejorar el volumen general del parpado) y se dan unos puntos en la cola de la ceja para evitar que caiga.
Cuando el problema principal es una posición anormalmente baja de la ceja, debemos recurrir entonces a técnicas de elevación de la misma, ya que, de no hacerlo, una blefaroplastia sola puede no dar el efecto deseado de mirada despejada. En estos casos recurrimos a Lifting de Cejas, tema del que te hablaré de en mi próximo blog!
Es muy importante siempre asesorarte e informarte muy bien antes de que decidas hacer algo con tus parpaos caídos, todos los pacientes son diferentes, no todos se manejan igual y lo que se le hizo y le fue bien a un conocido no es necesariamente ni lo que tu necesitas o la mejor opción para tu caso.
Siempre debemos valorar e individualizar cada caso, cada tratamiento, cada cirugía se hace y planea para cada persona en especial. Comienza tu viaje hacia una apariencia más fresca y radiante, puedes visitar nuestro sitio web www.oclanda.es y también seguir nuestra cuenta de Instagram @dra.lumavasquez para obtener más información y conocer los testimonios de nuestros pacientes.