Evisceración/enucleación

La evisceración ocular es una técnica quirúrgica que consiste en vaciar el contenido del globo ocular, extrayendo parte del globo (córnea, iris y retina) manteniendo la esclerótica, que es la capa blanca más externa del ojo) y los músculos que realizan los movimientos oculares.

La enucleacion consiste en extraer el globo ocular completo.

Una vez realizados estos procedimientos, se coloca un implante para aportar volumen a la cavidad orbitaria, obteniendo resultados estéticos muy positivos.
La evisceración ocular es una técnica quirúrgica que consiste en vaciar el contenido del globo ocular, extrayendo parte del globo (córnea, iris y retina) manteniendo la esclerótica, que es la capa blanca más externa del ojo) y los músculos que realizan los movimientos oculares.

La enucleacion consiste en extraer el globo ocular completo.

Una vez realizados estos procedimientos, se coloca un implante para aportar volumen a la cavidad orbitaria, obteniendo resultados estéticos muy positivos.
La evisceración se lleva a cabo generalmente en pacientes con ojos ciegos dolorosos, ya sea por traumatismo severo o por múltiples problemas oculares que generen irreparable desorganización intraocular.

La enucleación se realiza en pacientes con tumores intraoculares como el melanoma o el retinoblastoma, cuando es necesario extraer por completo el tumor para mantener las máximas opciones de supervivencia del paciente
  1. Ojos ciegos y muy dolorosos.
  2. Globos oculares que pierden su volumen
  3. Globos oculares muy grandes
  4. En caso de determinadas enfermedades


Sin embargo, existen algunas indicaciones específicas para cada una de las intervenciones.

En el caso de la evisceración las indicaciones son: inflamaciones, infecciones, traumatismos incompatibles con la visión, enfermedades no tumorales, Ptisis Bulbi (se trata de un ojo atrófico y pequeño por múltiples causas o motivaciones cosméticas).

En el caso de la enucleación, sus principales indicaciones son tumores intraoculares, inflamaciones muy graves de todos los tejidos orbitarios, infecciones graves destructivas y motivaciones cosméticas.

Luego del procedimiento el paciente debe seguir tratamientos analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios, además de reposo. Aproximadamente un mes después de la cirugía, se evaluará la cicatrización del ojo y se adaptará la prótesis externa.
Tanto la evisceración como la enucleación ocular son dos procedimientos quirúrgicos que se realizan bajo anestesia local más sedación, o en algunos casos, anestesia general.

Estos procedimientos ambulatorios consisten en la extirpación total o parcial del globo ocular. La diferencia entre ellos es que el primero consiste en la extirpación de todo el contenido del globo ocular, preservando la esclera (cubierta más externa) y los músculos extraoculares, encargados de proporcionar movilidad al ojo) y en la enucleación se extirpa el globo ocular en su totalidad, incluyendo su cubierta más externa pero conservando también los músculo.

Para reponer el volumen extraído se implanta una prótesis de un material que normalmente es “asimilado” por el organismo y no se necesita recambio. Todo esto se deja cicatrizar durante 1 mes, al cabo del cual, el paciente es valorado por un ocularista que adaptara la prótesis externa que requiere unos cuidados mínimos periódicos y renovación cada 4 años aproximadamente.

videos

Pedir cita