Oculoplastica o cirugía plástica ocular

La oculoplastia, cirugía oculoplástica, cirugía plástica ocular o cirugía plástica órbito-facial es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perioculares como párpados, órbita y vías lagrimales. Incluye una gran variedad de procedimientos quirúrgicos que tratan las afecciones de estas estructuras como malposiciones de los párpados (ptosis, entropión y ectropión), pérdida de elasticidad de la piel que rodea los ojos, las afecciones de la vía lagrimal o tumores palpebrales.

Incluye multitud de tratamientos en los que se busca la mejora física del paciente, la recuperación de la función del ojo y sus estructuras anexas, alteradas por alguna de las patologías.

Los cirujanos oculoplásticos están formados para realizar diferentes tipos de cirugía facial y de los párpados que van desde una simple malposición palpebral hasta complejas reconstrucciones que afectan a los párpados y las áreas de la frente, región temporal y mejillas. Conocen la delicada anatomía, función de los párpados y sus estructuras adyacentes, con la experiencia en la utilización de técnicas de microcirugía con la máxima precisión.
La oculoplastia, cirugía oculoplástica, cirugía plástica ocular o cirugía plástica órbito-facial es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perioculares como párpados, órbita y vías lagrimales. Incluye una gran variedad de procedimientos quirúrgicos que tratan las afecciones de estas estructuras como malposiciones de los párpados (ptosis, entropión y ectropión), pérdida de elasticidad de la piel que rodea los ojos, las afecciones de la vía lagrimal o tumores palpebrales.

Incluye multitud de tratamientos en los que se busca la mejora física del paciente, la recuperación de la función del ojo y sus estructuras anexas, alteradas por alguna de las patologías.

Los cirujanos oculoplásticos están formados para realizar diferentes tipos de cirugía facial y de los párpados que van desde una simple malposición palpebral hasta complejas reconstrucciones que afectan a los párpados y las áreas de la frente, región temporal y mejillas. Conocen la delicada anatomía, función de los párpados y sus estructuras adyacentes, con la experiencia en la utilización de técnicas de microcirugía con la máxima precisión.
Los beneficios de la oculoplastia

La oculoplastia tiene numerosos beneficios para los pacientes que acuden a ella con problemas en las estructuras perioculares.

  • Resuelve las patologías de las estructuras que rodean al ojo (párpados, vía lagrimal y órbita).
  • Cubre cuestiones estéticas.
  • Aumenta la autoestima de los pacientes.
  • Mejora su calidad de vida.
La oculoplastia incluye multitud de tratamientos para la corrección de problemas de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vía lagrimal). En todos los tratamientos se busca la mejora física del paciente y, lo que es más importante, la recuperación de la función del ojo y de sus estructuras anexas, cuyo funcionamiento se ha visto alterado por alguna de las patologías de las que se ocupa esta subespecialidad de la oftalmología.
La oculoplastia incluye la corrección de multitud de afecciones a través de diferentes tratamientos:

  • Problemas en los párpados: Los párpados cumplen una importante tarea en el desarrollo de la función visual, ya que protegen los ojos y ayudan en su lubricación y nutrición, junto a las vías lagrimales. Debido a que su anatomía y estructura es bastante compleja, pueden verse afectados por infinidad de patologías que pueden solucionarse mediante la oculoplastia.
  • Problemas que afecten la órbita, la via lagrimal y los tejidos que rodean el ojo.
  • Pedir cita