Preguntas frecuentes
La toxina botulínica, conocida como botox, es el tratamiento más eficaz para tratar las arrugas de expresión, principalmente, en la parte superior del rostro (frente, nariz y ojos). Una zona especialmente sensible, ya que es la que refleja la mayor parte de las emociones que manifestamos al sonreír, enfadarnos o sorprendernos.
El botox usado con moderación da resultados muy naturales y de ninguna manera da volumen en ninguna parte del rostro.
La toxina botulínica no es la sustancia indicada para definir y dar volumen a los labios. Para el diseño de los labios se utiliza ácido hialurónico, ya que tiene un efecto voluminizador, perfilador e hidratante, que lo hace ideal para la zona labial. Sin embargo, la toxina si se puede usar en la zona perioral para prevenir la aparición de los códigos de barras y elevar las comisuras de forma natural.
El tratamiento con ácido hialurónico en los labios, así como en cualquier parte del rostro, puede ser tan conservador como se desee. Es posible solo hidratarlos, perfilarlos, evertirlos o voluminizarlos, todo depende de lo que cada persona desee.
Para realizar los tratamientos utilizamos una crema anestésica muy efectiva que adormece la zona a tratar en 10 minutos, esto permite que el tratamiento sea menos molesto y, en algunos casos, indoloro. Aun así, hay zonas más sensibles, que a pesar de la crema anestésica son molestos. En general las molestias son muy tolerables (aunque depende del umbral del dolor de cada persona). En cuanto a los morados, todo pinchazo conlleva el riesgo de un posible morado, no suceden siempre, y si lo hacen, no siempre son grandes. Pueden tardar aproximadamente una semana en irse y durante este tiempo es necesario ocultarlos del sol. Puede utilizarse maquillaje para ocultarlos sin ningún problema.
La mayoría de las manchas tienen memoria, así que sí, si no se hacen tratamientos de mantenimiento, pueden volver aparecer y algunas necesitan más de un tratamiento para que se resuelvan.
La mayoría de las manchas ocurren por el abuso del sol en la juventud, así que lo mejor que puedes hacer para prevenirlas es usar crema de protección solar todos los días del año desde desde la adolescencia.
No, a menos que sea lo que voluntariamente se desee. Una blefaroplastia superior e inferior estándar consigue eliminar el exceso de piel y bolsas en los párpados, pero no hace que el ojo quede más abierto, más redondo o achinado. Solo, si es necesario o es el deseo del paciente, la forma del ojo o la apertura se pueden modificar con algunos procedimientos asociados.
No, no está contraindicada, siempre y cuando se haga de forma conservadora y teniendo el ojo seco controlado. La superficie ocular debe ser valorada de forma cercana antes y después de la cirugía.
A la edad que la necesites! Es muy raro necesitarla antes de los 40 años, aunque en algunos casos de herencia puede ser necesaria.
Recomiendo practicar esta cirugía cuando el exceso de piel moleste estéticamente, independientemente de la edad que tengas.
No, el botox es una sustancia que desaparece del organismo aproximadamente a los 4 meses después de aplicado. Su uso repetido permite frenar las marcas de las arrugas en la piel, así que si comienzas a usarlo preventivamente, conseguirás evitar que las líneas de expresión se queden marcadas. Si comienzas a usarlo cuando ya tienes arrugas, evitarás que estas progresen, y en algunos casos, con el uso repetido, podrán irse suavizando con el paso del tiempo.
No crea dependencia, sin embargo, su efecto es tan efectivo y agradable, que una vez que comiences a usarlo, querrás seguir haciéndolo.
En ocasiones, los pacientes desean realizarse tratamientos para verse mejor antes de un evento o de una ocasión especial. En estos casos los tratamientos estéticos de consulta se recomienda realizarlos con una antelación mínima de 2 a 3 semanas para que:
– Se puedan apreciar sus resultados.
– no hayan marcas.
– Tener margen para realizar retoques, en caso de que sean necesarios.
En cuanto a las cirugías, es recomendable realizarlas mínimo 2 meses antes para poder apreciar sus resultados definitivos, sin inflamación evidente. Sin embargo, es cierto que todo procedimiento requiere un total de 4 a 5 meses para finalizar por completo su recuperación. Cuanta más antelación, mejor.
Con relación a la mejor época del año, tanto los tratamientos de medicina estética como quirúrgicos pueden llevarse a cabo en cualquier momento del año. La única excepción son los láseres (IPL y CO2), cuya realización no se recomiendo durante el verano e incluso es mejor dejar descansar la piel tras el mismo, durante al menos un mes, ya que los rayos del sol inciden de forma negativa en el pos tratamiento.