Xantelasmas

Los xantelasmas son pequeñas lesiones benignas, de depositos grasos que se sitúan alrededor del párpado, sobre todo en la zona cercana al lagrimal. Estas lesiones que no se malignizan son frecuentes en personas adultas, pueden asociarse a trastornos metabólicos como la hipercolesterolemia, la diabetes y la cirrosis biliar, aunque frecuentemente no se asocian a ninguna patología.

Existen diferentes opciones terapéuticas para eliminarlos. Pueden aparecer tanto en el párpado superior como en el inferior y generalmente surgen en los dos ojos a la vez.
Los xantelasmas son pequeñas lesiones benignas, de depositos grasos que se sitúan alrededor del párpado, sobre todo en la zona cercana al lagrimal. Estas lesiones que no se malignizan son frecuentes en personas adultas, pueden asociarse a trastornos metabólicos como la hipercolesterolemia, la diabetes y la cirrosis biliar, aunque frecuentemente no se asocian a ninguna patología.

Existen diferentes opciones terapéuticas para eliminarlos. Pueden aparecer tanto en el párpado superior como en el inferior y generalmente surgen en los dos ojos a la vez.
Habitualmente la aparición de xantelasmas se suele asociar con trastornos de tipo metabólico como la hipercolesterolemia (colesterol alto), la diabetes y la cirrosis biliar, en jóvenes que han heredado el problema de la hipercolesterolemia (hipercolesterolemia familiar) y en algunas personas con índices de colesterol normales, manifestándose como acumulaciones de sustancias lipídicas (grasa) en uno o ambos ojos.

Algunos factores como la alimentación, puede ayudar a prevenir la aparición de xantelasmas. Por esto es importante que evites las grasas nocivas, la carne roja, los fritos y embutidos e incluyas la ingesta de frutas, beber mucha agua, descansar bien, no fumes y realices actividad física.
Los xantelasmas no suelen provocar ningún síntoma, aunque algunos pacientes pueden experimentar episodios de cansancio. Los síntomas de xantelasma más frecuentes son de tipo estético, resultado de:

1. Depósitos o protuberancias bajo la piel con bordes bien delimitados.

2. Erupciones cutáneas con formas diferentes.
Existen 2 tipos:

1. Bilateral: el xantelasma es bilateral cuando aparece en ambos ojos.

2. Unilateral: el xantelasma es unilateral cuando el bulto amarillo solo es visible en uno de los ojos.
En caso de considerar que tienes xantelasmas debes acudir de inmediato a tu oftalmólogo para que te realice un completo examen oftalmológico y analice la protuberancia en la piel. En algunos casos será necesario hacer un estudio anatomo-patológico para examinar si se trata o no de una acumulación de grasa.
Puede ser posible que los xantelasmas vuelvan a aparecer una vez son extirpados. Existen 2 alternativas para tratarlos:

  1. Cirugía: se suele practicar cuando las lesiones aparecen en los párpados superiores, debido a que es posible ocultar las cicatrices y hay más piel disponible. Es una intervención breve para eliminar la piel donde está situada la lesión que se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. 
  2. Tratamientos con láser y peeling: en estos casos, se trata de lesiones que no resultan importantes y que pueden ser fácilmente cauterizadas a través de la aplicación de láser en la lesión.

videos

Pedir cita